La Alcaldía de Santo Domingo Este, a partir del 28 de agosto de 2024, la Licda. Ángela Tejada ha sido desvinculada de su cargo como directora de Desarrollo Comunitario del ASDE, por supuestas Implicaciones de irregularidades en las elecciones de Junta de Vecinos en el sector El Rosal. Está decisión es por respuesta a las numerosas denuncias recibidas sobre la gestión, incluyendo acusaciones de parcialidad y manejo inapropiado.
Las preocupaciones surgieron en relación con el proceso electoral en el sector El Rosal e Ivette, donde se reportaron irregularidades significativas como la suspensión de eventos importantes sin la debida notificación a los representantes. Así como, una falta de transparencia y coordinación.
Por lo pronto, no sabemos cuál fue la postura del alcalde Dio Astacio, quien ha brindado apoyo a la Licda. Tejada, durante su gestión en la Dirección de Desarrollo Comunitario del ASDE incluso ratificándola en su cargo sin importar que fuese de la pasada gestión.
Una de la denuncia fue del presidente de Gregory Paniagua Ferreras quien es el presidente del consejo electoral el Rosal e Ivette. Que consistió en los siguientes:
Lic. Dio Astacio
Alcalde de Santo Domingo Este
Estimado Alcalde,
Ante todo, le extiendo un afectuoso saludo. Quien suscribe Gregory Paniagua Ferraras, en nombre del Consejo Electoral del sector El Rosal e Ivette, el cual presido, me dirijo a su prestigioso despacho con el propósito de externarle los inconvenientes que hemos enfrentado de cara al desarrollar del proceso de elección del presidente de dicho sector.
Dentro de los inconvenientes más notorios que ha sufrido dicho proceso, puedo mencionar las dificultades que han surgido debido a una posible interpretación de parcialidad hacia una de las dos planchas por parte de la Licda. Angela Tejada de R., directora de Desarrollo Comunitario y la permisividad de la Licda.
Bienvenida Jiménez, encargada de Departamento de Juntas de Vecinos; al permitir que la Licda. Tejada maneje este proceso de forma que consideramos inaceptable.
Hemos llegado a esta conclusión debido a que entendemos, por la forma en la que la Licda. Tejada ha manejado todo el proceso, que esta no toma decisiones sin antes consultar a miembros de la plancha de su preferencia, pasando por encima de la comisión electoral.
Ejemplo de esta situación es la violación a lo acordado, donde había quedado establecida la fecha para realizar la presentación de actas de ambas planchas, el pasado lunes 26 de los corrientes, en el horario de las 04:00 p.m., actividad que fue suspendida por las autoridades del ayuntamiento, información que le fue dada a un comunitario de nombre Jonás Bonilla, quien a su vez se desempeña como presidente del patronado que maneja el club de nuestro sector, que nada tiene que ver con este proceso. Es decir, no pertenece al comité electoral ni a ninguna de las dos planchas postulantes, dicha suspensión le fue notificada por la Licda. Angela Tejeda sin este informar a los verdaderos representantes del proceso.
Cabe mencionar que al momento de que tanto ambas planchas, quienes contaban con la mayoría de sus miembros presentes, así como los miembros representantes del comité electoral, al enterarnos de dicha suspensión, nos encontrábamos ya reunidos en el lugar acordado, lo que significa hasta una falta de respeto hacia nuestra persona, pues los presentes allí, en su gran mayoría e incluyéndome, tuvimos que pedir permisos en nuestros lugares de trabajo e irrespetar nuestros horarios de labores o faltar a compromisos en algunos casos.
Por último pero no menos importante, quiero mencionar que, a pesar de las situaciones que ya se vienen presentando y de que como comité electoral hemos externado a las licenciadas ya mencionadas, nuestra insatisfacción por la forma irresponsable y mal intencionada en la que ellas han estado manejando este proceso, así como las violaciones o irregularidades cometidas continuamente, ya que el día 28 de agosto del corriente año, recibí la llamada del Sr. Jacobo Sánchez, quien se presentó como empleado del ASDE,
informándome que debíamos pasar por dichas oficinas a retirar una comunicación dirigida a un servidor, misma que como representante del comité electoral, fue retirada por el secretario general, quien fue convencido por los mismos colaboradores del ayuntamiento de que debía firmar de orden la mencionada comunicación, la cual anexamos a la presente.
Dicha comunicación informa que por decisión unilateral de la Dirección de Desarrollo Comunitario el proceso será llevado a cabo nuevamente el 30 de agosto a las 4:00 p.m. en el parque del sector El Rosal e Ivette, información que no fue previamente comunicada y mucho menos consensuada con el comité electoral, sin darle tiempo suficiente a los convocados y al comité a reservar la fecha en sus respectivos compromisos personales y laborales, por lo que este comité no procederá a realizar la convocatoria de las planchas, dejando sin efecto la mencionada fecha.
Estimado Alcalde, entiendo que el mejoramiento de Santo Domingo Este depende de todos y de la honestidad de sus munícipes, principalmente de nuestras autoridades. De nuestra parte, solo queremos que las cosas se realicen por la vía correcta y que la plancha que resulte elegida gane con un proceso sin vicios, siendo la comunidad la verdadera ganadora. Es por lo que solicitamos de su muy valiosa y preciada intervención ante lo aquí expuesto, para lograr la trasparencia y claridad de este proceso.
Agradeciendo su más alta consideración y sin más por el momento.
Atentamente,
Gregory Paniagua Ferraras
Presidente del Consejo Electoral
El Rosal e Ivette
Carlenni Mortes Bracho
Primera Vocal
Ariel Fernández
Segundo Vocal
Manden da Bante lijo
Tercera Vocal
Según dice esa decisión se toma después de recibir múltiples quejas sobre la gestión del proceso electoral, las cuales indicaban una posible parcialidad y manejo inapropiado por parte de la Licda. Tejada. Las denuncias también señalaban una falta de transparencia y una serie de irregularidades en la coordinación y ejecución de los eventos electorales relacionados.
Si eso es así entonces la desvinculación es buena y valida ya que se debe estar comprometido con la transparencia y la correcta administración de los procesos comunitarios y asegurar que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad del proceso electoral y para restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones locales.